![Labview del control deslizante de la cámara: 6 pasos Labview del control deslizante de la cámara: 6 pasos](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-j.webp)
Tabla de contenido:
2025 Autor: John Day | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 14:39
![Image Image](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-2-j.webp)
![](https://i.ytimg.com/vi/R47qAu_JcfM/hqdefault.jpg)
El proyecto consiste en una base para cámara, comercialmente conocido como “Dolly”, este sistema cuenta con una base que sostiene una cámara, ya sea de cualquier tipo de línea GoPro Hero. Ésta base va montada sobre dos rieles de acero los cuales permiten el desplazamiento lateral de dicha cámara.
Paso 1: Material Requerido
Necesitarás el siguiente material mecánico y eléctrico para desarrollar el proyecto
Productos Mecánicos
- Banda Dentada Gt2 3 metros
- Polea dentada Gt2 20 dientes 3 piezas
- Polea dentada Gt2 60 dientes 2 piezas
- Rodamiento lineal SC12UU 4 piezas
- Balero 8mm interno 12mm externo 4 piezas
- Guías Lineales 12 mm 2 piezas
Productos Eléctricos
- Motores Nema 17 3 piezas
- Controladores A4988
- Arduino Uno 1 pieza
- Final de carrera 3 piezas
- Fuente de poder 12V, 2A 1 pieza
Extra
Además, se necesita una computadora con el programa LabView instalado y sus controladores para Arduino.
Paso 2: Sistema Mecánico- Movimiento Eje X
![Sistema Mecánico- Movimiento Eje X Sistema Mecánico- Movimiento Eje X](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-3-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento Eje X Sistema Mecánico- Movimiento Eje X](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-4-j.webp)
En el eje principal se usaron dos guías lineales de 12 mm de diámetro con baleros del mismo diámetro, los baleros que se utilizaron fueron los SC12UU.
Sobre los rodamientos lineales SC12UU se montó la placa principal que sobre esta se montaron todos los demás componentes. Por la parte de abajo de la placa se sostiene la banda de 2 metros que es la que se conecta con el motor Nema 17 que está a un lado de la placa lateral, el movimiento se termina cuando el limit switch marca que llegó al fin de la carrera.
Paso 3: Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y
![Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-5-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-6-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y Sistema Mecánico- Movimiento Eje X & Y](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-7-j.webp)
Sobre la placa principal esta el segundo motor Nema 17 el cual es el encargado de hacer girar en el eje X & Y el sistema. La parte que tiene movimiento está conectada al motor a través de una banda dentada con una polea al motor y la otra a donde está montado la parte de arriba del sistema
Paso 4: Sistema Mecánico- Movimiento X & Z
![Sistema Mecánico- Movimiento X y Z Sistema Mecánico- Movimiento X y Z](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-8-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento X y Z Sistema Mecánico- Movimiento X y Z](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-9-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento X y Z Sistema Mecánico- Movimiento X y Z](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-10-j.webp)
![Sistema Mecánico- Movimiento X y Z Sistema Mecánico- Movimiento X y Z](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-11-j.webp)
La parte donde se monta la cámara está conectada al último motor Nema 17 el cual está montado sobre la placa giratoria y este un sistema de polea el cual se encarga de mover en el eje X y Z el soporte donde va la camara.
Paso 5: Sistema Eléctrico
![Sistema Eléctrico Sistema Eléctrico](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-12-j.webp)
![Sistema Eléctrico Sistema Eléctrico](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-13-j.webp)
![Sistema Eléctrico Sistema Eléctrico](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-14-j.webp)
![Sistema Eléctrico Sistema Eléctrico](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-15-j.webp)
El sistema eléctrico consiste en 3 drivers A4988, su respectiva escudo CNC, fuente de poder y los cables de los motores.
- Utilizamos la pantalla CNC para facilitar las conexiones con los controladores, de esta manera no necesitamos PCB.
- Los limit switches utilizados son utilizados para establecer el origen de nuestro sistema, evitar que los motores se sobre esforzan al intentar pasar los límites físicos del mismo y también conocer la posición del sistema
Paso 6: Sistema De Software Comunicacion Labview Y Arduino
![Sistema De Software Comunicacion Labview Y Arduino Sistema De Software Comunicacion Labview Y Arduino](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-16-j.webp)
![Sistema De Software Comunicacion Labview Y Arduino Sistema De Software Comunicacion Labview Y Arduino](https://i.howwhatproduce.com/images/011/image-30648-17-j.webp)
El software utilizado fue Labview. Se desarrolló la programación por completo con base en las librerías de Arduino Toolkit. Estas librerías nos permiten una comunicación
Las funciones del programa correspondiente al giro en ambos sentidos de los motores de pasos. A su vez se agregó la lógica para registrar los ceros utilizando Limit Switches.
La interfaz cuenta con controles para la velocidad y aceleración del movimiento. Después de ejecutar el VI se puede presionar cualquier botón de dirección y en base a la dirección del movimiento el contador de posición se incrementa o decrementa. Cuando el interruptor de límite correspondiente sea presionado el indicador regresará a cero.
Recomendado:
Control deslizante de cámara de bricolaje (motorizado): 6 pasos (con imágenes)
![Control deslizante de cámara de bricolaje (motorizado): 6 pasos (con imágenes) Control deslizante de cámara de bricolaje (motorizado): 6 pasos (con imágenes)](https://i.howwhatproduce.com/images/002/image-4324-17-j.webp)
Control deslizante de cámara de bricolaje (motorizado): ¡Tenía una impresora rota, y con el chasis del motor de escaneo, hice un control deslizante de cámara motorizado! Dejaré enlaces a todas las partes aquí, pero tenga en cuenta que este proyecto será diferente para todos porque usé una vieja impresora mía rota, así que la moneda de diez centavos
Haga su propio control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes)
![Haga su propio control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes) Haga su propio control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes)](https://i.howwhatproduce.com/images/004/image-10468-j.webp)
Haga su propio control deslizante de cámara motorizado: en este proyecto, le mostraré cómo reutilicé dos trípodes de cámara antiguos para crear un control deslizante de cámara motorizado. El sistema mecánico consiste principalmente en aluminio y acero inoxidable, lo que hace que el control deslizante sea resistente y tenga un aspecto bastante decente. Los
Control deslizante de cámara motorizado de bricolaje a partir de cuatro piezas impresas en 3D: 5 pasos (con imágenes)
![Control deslizante de cámara motorizado de bricolaje a partir de cuatro piezas impresas en 3D: 5 pasos (con imágenes) Control deslizante de cámara motorizado de bricolaje a partir de cuatro piezas impresas en 3D: 5 pasos (con imágenes)](https://i.howwhatproduce.com/images/006/image-17296-j.webp)
Control deslizante de cámara motorizado de bricolaje a partir de cuatro piezas impresas en 3D: Hola fabricantes, ¡soy el creador moekoe! Hoy quiero mostrarles cómo construir un control deslizante de cámara lineal muy útil basado en un riel V-Slot / Openbuilds, un motor paso a paso Nema17 y solo cuatro piezas impresas en 3D .Hace unos días decidí invertir en una cámara mejor para
Control deslizante de la cámara de seguimiento de objetos con eje de rotación. Impreso en 3D y construido en el controlador de motor de CC RoboClaw y Arduino: 5 pasos (con imágenes
![Control deslizante de la cámara de seguimiento de objetos con eje de rotación. Impreso en 3D y construido en el controlador de motor de CC RoboClaw y Arduino: 5 pasos (con imágenes Control deslizante de la cámara de seguimiento de objetos con eje de rotación. Impreso en 3D y construido en el controlador de motor de CC RoboClaw y Arduino: 5 pasos (con imágenes](https://i.howwhatproduce.com/images/010/image-29875-j.webp)
Control deslizante de la cámara de seguimiento de objetos con eje de rotación. Impreso en 3D y construido en el controlador de motor de CC RoboClaw y Arduino: este proyecto ha sido uno de mis proyectos favoritos desde que combiné mi interés por la creación de videos con el bricolaje. Siempre he mirado y he querido emular esas tomas cinematográficas en películas en las que una cámara se mueve a través de una pantalla mientras se desplaza para seguir el
Control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes)
![Control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes) Control deslizante de cámara motorizado: 6 pasos (con imágenes)](https://i.howwhatproduce.com/images/002/image-4972-25-j.webp)
Control deslizante de cámara motorizado: cuando se trata de equipos de video, los controles deslizantes de cámara no se consideran una necesidad, pero eso no me impide hacer uno. Sabía desde el principio que el uso de piezas para impresoras 3D lo haría económico, accesible y ajustable. El hecho de que sea motorizado