Tabla de contenido:

Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English: 18 pasos (con imágenes)
Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English: 18 pasos (con imágenes)

Video: Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English: 18 pasos (con imágenes)

Video: Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English: 18 pasos (con imágenes)
Video: Crear Luces Navideñas en Photoshop 2024, Junio
Anonim
Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English
Luces De Navidad Con Pixeles (Christmas Lights Pixeles) Español - English

Español

Que es Vixen Lights?

Vixen Lights es un software de DIY (hágalo usted mismo) secuencias de luces. La última versión 3.x se rediseño completamente para soportar píxeles RGB inteligentes.

Lo puedes descargar en la siguiente liga https://www.vixenlights.com/downloads/ Este tutorial está basado en la versión 3.4u2 64 Bit.

Que es un Pixel?

Un píxel es un grupo de 3 leds que consiste en 3 colores primarios (rojo, verde y azul). La intensidad de estos colores puede varias para crear otros colores. La tira con pixeles WS2812B que se está usando tiene un chip que acepta datos en un Puerto, despliega la información asignada y la pasa la data al siguiente pixel. Para este ejemplo se trata de una tira de pixeles de 4mts, con 60 pixel x metro. Se puede identificar muy fácil una tira de pixeles vs una tira de RGB, la tira de pixeles utiliza 3 cables, + 5v, Tierra y Data, mientras una de RGB utiliza 4.

Arduino como Controlador

La mayoría de las tarjetas de Arduino se pueden usar como controladores que sirven de interfaz entre la computadora que corre Vixen Lights y las titas de pixeles.

Solo que varias tarjetas están limitadas por la velocidad del procesador, tamaño de memoria y tamaño de almacenamiento, pero la mayor limitante es la velocidad de puerto serial. La mayoría de los arduinos no pueden ir más rápido de 115, 200 baudios, el topo de pixeles es de 300 para que se puedan refrescar cada 50ms.

Si quieres incrementar el número de pixeles tienes que incrementar en Vixen la frecuencia de actualización a 100ms.

Descargar el IDE de arduino de la siguiente liga:

Este turorial esta basado en David Hunt - blog.huntgang.com

Descarga la librería de https://fastled.io/ y colócala dentro de la librería Arduino de tus documentos.

inglés

¿Qué es Vixen Lights? Vixen Lights es un software para pantallas de automatización de iluminación de bricolaje. La última versión 3.x fue un rediseño completo para admitir luces de "píxeles" direccionables.

Puede descargarlo en https://www.vixenlights.com/downloads/ Este tutorial se basa en la versión 3.4u2 de 64 bits.

¿Qué es un píxel? Un píxel es un grupo de 3 diodos emisores de luz (LED) que consta de los tres colores primarios (rojo, verde y azul). La intensidad de estos tres colores (LED) se puede variar para hacer otros colores. Los píxeles WS2812B que estoy usando en mi ejemplo incluyen un chip de circuito integrado (IC) que acepta datos en un puerto, muestra la información que se le envió y pasa los datos al siguiente píxel. Para mi pantalla, compré cadenas de 5 metros que tienen 30 píxeles por cada metro o 150 píxeles por 5 metros. Las tiras de “píxeles” RGB direccionables generalmente se pueden identificar porque tienen 3 cables. Uno para energía, uno para tierra y otro para datos. Por el contrario, las tiras RGB "tontas" se pueden identificar porque tienen 4 cables. Por lo general, uno para potencia y uno para cada color rojo, verde y azul.

Controlador Arduino

Muchas de las placas Arduino de transmisión principal se pueden usar como controlador para convertirse en el intermediario entre la computadora que ejecuta Vixen Lights y las tiras de píxeles RGB reales.

Varias placas tienen diferentes limitaciones de hardware, como la velocidad del procesador, el tamaño de la memoria (RAM) y el tamaño de almacenamiento. Sin embargo, en las pruebas, el mayor factor limitante que encontramos fue la velocidad del puerto serie. La mayoría de los Arduinos no pueden ir más rápido que 115, 200 bps. Cuando presionamos los códigos de color para cada uno de los tres colores para 150 píxeles (también conocidos como 450 colores) por el puerto serie a 115, 200 bps, podemos calcular que tomará 45 milisegundos completar la transmisión. Esto significa que podemos actualizar de forma segura cada píxel cada 50 milisegundos (o 20 veces por segundo).

Descargue el formulario IDE de Arduino:

Este tutorial se basa en David Hunt - blog.huntgang.com

Puede descargar la biblioteca desde https://fastled.io y colocar los archivos dentro de su carpeta de bibliotecas Arduino

Paso 1: Configurando El Puerto Serial En Vixen (Configurando el Puerto Serial de Vixen)

Configurando El Puerto Serial En Vixen (Configurando el Puerto Serial de Vixen)
Configurando El Puerto Serial En Vixen (Configurando el Puerto Serial de Vixen)

Español

Para poder utilizar el Arduino como controlador, tienes que configurar primero dentro de Vixen 3.x el siguiente proceso.

inglés

Agrega un controlador serial genérico del menú

Para usar el controlador Arduino, debe configurarlo dentro de Vixen 3.x El siguiente proceso fue documentado usando

Agregue un controlador serial genérico para el menú superior derecho.

Paso 2: Configurar # De Canales (Establecer el número de canales)

Configurar # De Canales (Establecer el número de canales)
Configurar # De Canales (Establecer el número de canales)
Configurar # De Canales (Establecer el número de canales)
Configurar # De Canales (Establecer el número de canales)

Español

Ahora definiremos el # de salidas de nuestro controlador, si en mi caso use 30 pixeles debo multiplicarlo x 3, es decir cada pixel tiene 3 leds en su interior, lo que da igual a 90 salidas.

inglés

Establezca el número de salidas para el controlador. Este número debería ser 3 veces el número de píxeles. En mi ejemplo, estoy configurando 30 píxeles, lo que significa que estableceré el recuento de salida en 90.

Paso 3: Configuración Puerto Serial (Configurando Puerto Serie)

Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)
Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)
Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)
Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)
Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)
Configuración Puerto Serie (Configuración de puerto serie)

Español

En la parte inferior derecha dar clic en el engrane, ahora a configurar el puerto COM. Para hacer esto daremos clic en el puerto y seleccionamos el puerto que tiene asignado el Arduino, también configuraremos la velocidad de los baudios a 115200, el resto se queda como esta.

inglés

En la esquina inferior derecha haga clic en el icono de Gera, ahora configuraremos el puerto COM. Para hacer esto seleccionaremos el puerto COM para el Arduino. Mi ejemplo es COM13 pero el tuyo probablemente será diferente. También queremos configurar la velocidad en baudios en 115200. El resto de la configuración se puede dejar solo.

Paso 4: Configuración De Encabezados (Configurando Encabezado)

Configuración De Encabezados (Configurando Encabezado)
Configuración De Encabezados (Configurando Encabezado)
Configuración De Encabezados (Configurando Encabezado)
Configuración De Encabezados (Configurando Encabezado)

Español

Configuraremos el Texto de Encabezado, en mi caso es >> 030 <<, esto le indica al código instalado en arduino el número de pixeles que estará recibiendo, siempre el número se debe ingresar en valor de 3 dígitos por eso es importante colocar ceros al inicio, sino tendrás error en los pixeles.

inglés

Aquí agregaremos la cantidad de píxeles en el encabezado para que Arduino sepa cuántos píxeles debería recibir. El número de píxeles debe ser 300 o menos y debe ingresarse como un valor de tres dígitos. Nuevamente, mi ejemplo usa 030 píxeles, por lo que lo precederé con dos ceros. En este punto, debería ver un montón de parpadeos llamativos en su Arduino, ya que ahora está recibiendo los datos en serie.

Paso 5: Configurar Un Elemento Para Pixeles (Configurar elemento para los píxeles)

Configurar Un Elemento Para Pixeles (Configurar elemento para los píxeles)
Configurar Un Elemento Para Pixeles (Configurar elemento para los píxeles)

Español

En la esquina superior izquierda dentro del cuadro de selección, seleccionamos artículo único, haz clic en el botón verde con un signo de +, nómbralo como Pixel Strip.

inglés

En la parte superior izquierda verá un cuadro desplegable, seleccione Elemento único, haga clic en el botón Agregar verde y asígnele el nombre Pixel Strip.

Paso 6: Crear El Grupo De Pixeles (Crear un grupo de píxeles)

Crear El Grupo De Pixeles (Create a Pixel Group)
Crear El Grupo De Pixeles (Create a Pixel Group)
Crear El Grupo De Pixeles (Create a Pixel Group)
Crear El Grupo De Pixeles (Create a Pixel Group)

Español

Sobre el nombre de Pixel Strip que acabas de crear da clic derecho y selecciona Add Multiple. Para añadir todos los pixeles, seleccionaremos ítem numerados, defina un nombre, (use Pixel Strip) y luego seleccione el número de pixeles que en mi caso con 30. Verás todos los nombres antes de dar clic OK.

inglés

A continuación, haremos clic derecho en la tira de píxeles que acabamos de crear y seleccionaremos Agregar múltiples. Para agregar todos los píxeles, seleccionaremos Elementos numerados, definiremos un nombre (usé Pixel Strip) y luego seleccionaremos la cantidad de píxeles para generar (30 en mi ejemplo). Debería ver todos los nombres en la lista antes de hacer clic en Aceptar.

Paso 7: Agregar control RGB a Los Pixeles (Agregar control RGB a los píxeles)

Agregar Control RGB a Los Pixeles (Agregar control RGB a los píxeles)
Agregar Control RGB a Los Pixeles (Agregar control RGB a los píxeles)
Agregar Control RGB a Los Pixeles (Agregar control RGB a los píxeles)
Agregar Control RGB a Los Pixeles (Agregar control RGB a los píxeles)

Español

Ahora seleccionamos el Pixel Strip y configuraremos las propiedades del Color Handiling, que se encuentra en la esquina inferior izquierda en un cuadro que dice Configure:, da clic y selecciona Color Handiling. Seleccionaremos “Pueden ser de cualquier color: son full RGB y mezclan cualquier color”.

inglés

Ahora resaltaremos la tira de píxeles y configuraremos la propiedad Manejo de color. Seleccionaremos "Pueden ser de cualquier color: son RGB completo y se mezclan para hacer cualquier color".

Paso 8: Vincular Pixeles Con Canales Del Controlador (Patching Pixels - Arduino)

Vincular Pixeles Con Canales Del Controlador (Patching Pixels - Arduino)
Vincular Pixeles Con Canales Del Controlador (Patching Pixels - Arduino)

Español

Este es el paso final donde asignamos los elementos al controlador, para hacer este paso selecciona del lado izquierdo y el controlador genérico del lado derecho bajo el nombre que le hayas puesto. El número de puntos sin conectar debe ser el mismo. Lo único que queda es darle clic en el botón Patch Elements y ya está listo.

inglés

El último paso antes de que podamos dar por terminado el día es parchear el Elemento al Controlador. Para hacer esto, resalte Pixel Strip a la izquierda y el controlador Generic Serial a la derecha. La cantidad de puntos de parche no conectados debe coincidir. Lo único que queda por hacer es hacer clic en Patch Elements to Controllers y luego estará listo para Christmas Light.

Paso 9: Validar La Vinculación (Validar Patching

Validar La Vinculación (Validar parcheo
Validar La Vinculación (Validar parcheo

Español

Para comprobar que este correcto deberás ver un ejemplo como el de la vista gráfica.

inglés

Si tuvo éxito, su vista gráfica debería verse así.

Paso 10: Diagrama De Conexión De Arduino UNO (Diagrama Arduino UNO)

Diagrama De Conexión De Arduino UNO (Diagrama Arduino UNO)
Diagrama De Conexión De Arduino UNO (Diagrama Arduino UNO)

Español

Usar resistencia de 470 ohms

inglés

Utilice una resistencia de 470 ohmios

Paso 11: Diagrama De Conexión De Arduino NANO (Diagramas de Arduino NANO)

Diagrama De Conexión De Arduino NANO (Arduino NANO Diagrams)
Diagrama De Conexión De Arduino NANO (Arduino NANO Diagrams)

Español

Usar resistencia de 470 ohms

inglés

Utilice una resistencia de 470 ohmios

Paso 12: Crear Mi Primera Secuencia (Create My First Sequence)

Crear Mi Primera Secuencia (Create My First Sequence)
Crear Mi Primera Secuencia (Create My First Sequence)

Español

Abrir Vixen Sotware, dar clic en New Sequence…

inglés

Abre Vixen y haz clic en Nueva secuencia …

Paso 13: Agregar audio (agregar audio)

Agregar audio (Agregar audio)
Agregar audio (Agregar audio)

Español

Importar nuestro Audio desde el menú de Herramientas, utilizar preferentemente formatos mp3

inglés

Importar audio desde el menú Herramientas, estoy usando mp3.

Paso 14: Verificar audio (validar audio)

Verificar audio (validar audio)
Verificar audio (validar audio)

Español

Así debe de verse nuestra pantalla, pueden notar que la onda de música está cargada en la parte superior, en la barra superior pueden encontrar dos lupas una de + y otra -, que sirven para alejar o aumentar la línea de tiempo que es el área donde estaremos trabajando.

inglés

Si tuvo éxito, su pantalla se ve así, puede acercar o alejar la imagen usando la herramienta de zoom, esto ayudará en la línea de tiempo.

Paso 15: Detectar Beats Del Audio (Detectar Beats / Bar de audio)

Detectar Beats Del Audio (Detectar Beats / Bar de audio)
Detectar Beats Del Audio (Detectar Beats / Bar de audio)
Detectar Beats Del Audio (Detectar Beats / Bar de audio)
Detectar Beats Del Audio (Detectar Beats / Bar de audio)

Español

Vamos a correr un proceso para detectar los Beats de la música, ya que nos ayudarán a la hora de armar las secuencias, dentro de Tools - Audio, podrán observar en la imagen las líneas blancas alineadas a los Beats de la música.

inglés

Ahora volvemos a Herramientas, Audio y seleccionamos Beat / Bar Detector, este proceso ayudará a alinear perfectamente los efectos con el audio. Verá muchas líneas blancas.

Paso 16: Crear un efecto (crear efecto)

Crear un efecto (crear efecto)
Crear un efecto (crear efecto)
Crear Un Efecto (Crear efecto)
Crear Un Efecto (Crear efecto)

Español

De nuestro lado izquierdo hay un de Effects, Basic Lighting, Pixel Lighting, ambos menús puedes ser menú utilizados con Pixeles, vamos a dar clic en Chase

Nota: En este ejemplo veremos cómo le encienden con un efecto de seguimiento los 30 pixeles

inglés

Desde el menú de la izquierda, llame a Efectos, hay 2 submenús, Iluminación básica, Iluminación de píxeles, ambos menús se pueden usar con píxeles, haga clic en perseguir, Arrastre y suelte su línea de tira de píxeles, use el mouse para cambiar el tamaño del efecto.

Nota: En este ejemplo vamos a ver cómo se iluminan los 30 píxeles en un modo Chase.

Paso 17: Configuración de efectos (Configuración de efectos)

Configuración de efectos (configuración de efectos)
Configuración de efectos (configuración de efectos)

Español

Seleccionamos el efecto en la línea de tiempo, del lado derecho se activará un menú de configuración del efecto, donde podremos modificar, intensidad, dirección, color, etc.

inglés

Seleccione el Efecto de la Línea de Tiempo, en el menú de la derecha verá más opciones para cambiar de dirección, color, pulso, profundidad, etc., juegue con el efecto, también puede activar la Vista previa del efecto.

Paso 18: Corre Tu Secuencia (Secuencia Paly…)

Español

Da clic en PLAY, diviértete, hay mucho tutoriales en YouTube.

Nota: Una vez que conecta tu Arduino y abras Vixen Light debe empezar a parpadear los leds Rx - Tx, esto indica que Arduino está esperando recibir información por el puerto Serial.

Da clic en la siguiente liga para ver el Video

inglés

Haga clic en Reproducir en la esquina superior izquierda, diviértase, youtube tiene muchas muestras.

Nota: Una vez que su Arduino esté conectado a la computadora y abra el software Vixen, verá el RX - TX en el Arduino parpadeando, esto significa que Arduino está esperando instrucciones de Vixen.

Haga clic en el enlace para ver el VIDEO

Recomendado: