Tabla de contenido:

Etiqueta de la bolsa de control de plagas: 6 pasos
Etiqueta de la bolsa de control de plagas: 6 pasos

Video: Etiqueta de la bolsa de control de plagas: 6 pasos

Video: Etiqueta de la bolsa de control de plagas: 6 pasos
Video: Cálculo de dosis para productos fitosanitarios en litros 2024, Junio
Anonim
Etiqueta de bolsa de control de plagas
Etiqueta de bolsa de control de plagas
Etiqueta de bolsa de control de plagas
Etiqueta de bolsa de control de plagas
Etiqueta de bolsa de control de plagas
Etiqueta de bolsa de control de plagas

Este proyecto es una simple actualización de control de plagas para sus mochilas amadas.

Las ondas de sonido ultrasónicas emitidas son seguras para los humanos y pueden ofender a plagas como roedores, mosquitos y cucarachas.

Consulte las siguientes instrucciones para ver cómo se realizó el proyecto.

Paso 1: el circuito

El circuito
El circuito
El circuito
El circuito

El circuito es básicamente un temporizador 555 configurado como multivibrador astable.

La frecuencia calculada a partir de los valores R1, R2 y C1 es de alrededor de 43 kHz (por encima del umbral humano de 20 kHz).

La salida del temporizador 555 se alimenta a un zumbador piezoeléctrico que crea el efecto ultrasónico. El circuito está alimentado por dos pilas de botón CR2032 conectadas en serie que proporcionan un suministro de 6V.

Paso 2: Materiales y herramientas

Materiales y herramientas
Materiales y herramientas

Aquí están las herramientas y los materiales que utilicé para completar este proyecto:

Materiales:

- Temporizador 555 (IC1)

- Resistencia de 15k ohmios (R2)

- Resistencia de 3,3 k ohmios (R1)

- Condensador mylar de 10nF (C2 y C4)

- Condensador mylar 1nF (C1)

- Condensador electrolítico 0.47uF (C3)

- Interruptor unipolar (SW1)

- Zumbador piezoeléctrico (PS1)

- Llavero (opcional)

- PCB universal

- alambres

- Soportes de CI

- Celda de botón CR2032 y soporte

Instrumentos:

Soldador

Pelacables

Plomo de soldadura

Sierra de arco (opcional)

Paso 3: ajuste en seco de los componentes

Ajuste en seco de los componentes
Ajuste en seco de los componentes
Ajuste en seco de los componentes
Ajuste en seco de los componentes

Ensamble las piezas en la PCB universal. El diseño del circuito está instalado en seco para maximizar el espacio que le permite lucir como una pequeña etiqueta de mochila.

Paso 4: Ensamble los componentes y comience a soldar

Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar
Ensamble los componentes y comience a soldar

Suelde los cables una vez instalados a la PCB. Comience con las piezas pequeñas, ya que será difícil que se suelde si las piezas grandes son lo primero. Corta el exceso de cables de cada componente.

Paso 5: Cablee el circuito

Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito
Cablee el circuito

Esta vez cablee los componentes basándose en el esquema dado. Se recomienda el uso de un cable de menor calibre. Corta cualquier exceso de PCB con una sierra para metales.

Paso 6: ¡Listo

¡Hecho!
¡Hecho!
¡Hecho!
¡Hecho!

Por último, coloque la batería y agregue un llavero o cualquier otro similar para que se instale en una mochila.

Ahora la etiqueta de la mochila para el control de plagas está lista para usar.

Gracias y espero que lo hayas disfrutado.

Recomendado: