Tabla de contenido:

Levitación acústica con Arduino Uno paso a paso (8 pasos): 8 pasos
Levitación acústica con Arduino Uno paso a paso (8 pasos): 8 pasos

Video: Levitación acústica con Arduino Uno paso a paso (8 pasos): 8 pasos

Video: Levitación acústica con Arduino Uno paso a paso (8 pasos): 8 pasos
Video: COMO HACER UN LEVITRON PASO A PASO (LEVITACION MAGNETICA) 2024, Junio
Anonim
Image
Image
Conecte los transductores ultrasónicos a las salidas 1 y 2 del L298N así
Conecte los transductores ultrasónicos a las salidas 1 y 2 del L298N así
  • transductores de sonido ultrasónicos
  • L298N
  • Adaptador DC hembra
  • fuente de alimentación con un pin dc macho
  • Arduino UNO
  • Tablero de circuitos

Cómo funciona: Primero, carga el código en Arduino Uno (es un microcontrolador equipado con puertos digitales y analógicos para convertir el código (C ++) en ejecución). que está todo configurado en la etapa "setup ()" (es un paso para configurar todas las variables) en el software Arduino IDE. Una variable en el código se configura como un trabajo para activar una interrupción (esto es para invertir los puertos analógicos) a 80Khz. Cada vez que se activa la interrupción, los puertos analógicos se invierten, lo que cancelará 80 kHz, que es igual a 40 kHz al cuadrado en un ciclo de escala completa de 40 kHz (que necesitamos para convertirlo en ondas de sonido ultrasónicas). El cuadrado de 40 kHz está en pulso eléctrico, pero necesitamos ondas de sonido ultrasónicas. Podemos convertir el pulso eléctrico en ondas sonoras ultrasónicas mediante transductores ultrasónicos (convierte el pulso eléctrico en ondas sonoras ultrasónicas). Para levitar necesitamos una onda estacionaria y podemos levitar cosas en "nodos" (es parte inmóvil de una onda estacionaria) en la onda estacionaria. Pero necesitamos distribuir el mismo pulso eléctrico de 40 khz a ambos transductores, podemos hacerlo mediante el "L298N" (esta placa de circuito es como un puente que da dos salidas del mismo pulso eléctrico) que le da a ambos transductores la misma electricidad. legumbres. Entonces, si alimentamos el Arduino conectado al L298N y está conectado a los transductores, ahora los transductores crean una onda estacionaria y podemos levitar cualquier elemento diminuto en ciertas condiciones en los nodos del mismo.

Paso 1:

Primero, cargue el código al Arduino:

byte TP = 0b10101010;

configuración vacía () {DDRC = 0b11111111; noInterrupts (); TCCR1A = 0; TCCR1B = 0; TCNT1 = 0; OCR1A = 200; TCCR1B | = (1 << WGM12); TCCR1B | = (1 << CS10); TIMSK1 | = (1 << OCIE1A); interrumpe (); } ISR (TIMER1_COMPA_vect) {PORTC = TP; TP = ~ TP; } bucle vacío () {}

Paso 2: Conecte los transductores ultrasónicos a las salidas 1 y 2 del L298N así:

Paso 3:

Imagen
Imagen

conecte el pin A0 en la sección analógica del Arduino a la Entrada 1 en L298N y conecte el A2 al pin en el Arduino a L298N a la Entrada 2 en el L298N.

Paso 4:

Imagen
Imagen

Conecte la entrada de 12v en el L298n a la columna + en el tablero y conecte el pin Gnd (Tierra) a la columna -.

Paso 5:

Imagen
Imagen

Conecte el pin "vin" en la sección de potencia del Arduino a la columna + en el tablero y el pin GND (tierra) en el Arduino a la columna - en el tablero.

Paso 6:

Imagen
Imagen

Conecte los dos pines GND a él: la columna de la placa de pruebas y el pin V + a la columna + de la placa de pruebas

Paso 7:

Imagen
Imagen

Conecte la fuente de alimentación al pin Dc hembra y configure el voltaje en 12.5v.

Recomendado: