
Tabla de contenido:
- Paso 1: Ponga a cero el transductor
- Paso 2: Abra la válvula de purga del manómetro y recopile los datos
- Paso 3: Verifique la salida
- Paso 4: Cierre la 'CAL VALVE'
- Paso 5: verifique el control de ajuste de ganancia
- Paso 6: Ponga a cero la salida del caudalímetro de rueda de paletas
- Paso 7: abra la válvula de descarga
- Paso 8: recopilación de datos
2025 Autor: John Day | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 14:39

El propósito de este instructivo es explicar los métodos de calibración para los caudalímetros utilizados en el laboratorio. Los pasos 1-4 se refieren a la calibración de las máquinas, mientras que los pasos 5-8 se refieren a la adquisición de datos.
Antes de la calibración, es necesario realizar algunos pasos de seguridad. Compruebe que la válvula de descarga esté cerrada y los niveles de mercurio en el manómetro de mercurio-agua. Debe comprobarse el manómetro para el caudalímetro hidráulico. Si los niveles no son iguales, puede igualarlos abriendo y cerrando los dos valores de drenaje del manómetro, para permitir que el aire atrapado escape por las válvulas de drenaje. Verifique que la escala central dé una lectura cero y ajústela en consecuencia.
Paso 1: Ponga a cero el transductor

Comience poniendo a cero la salida del transductor en el transductor de presión diferencial Validyne, etiquetado como caja de interfaz VFn. Este dispositivo se encuentra junto a la computadora.
Paso 2: Abra la válvula de purga del manómetro y recopile los datos
Abra la válvula de purga del manómetro etiquetada como "CAL VALVE" para reducir cualquier acumulación de presión artificial que haya ocurrido en una de las líneas del manómetro, mientras mantiene cerrada la válvula de descarga. Al mismo tiempo, registre la lectura dada por la salida del transductor (en voltios) y los niveles del manómetro (en cm). El software LABVIEW se utiliza para obtener los resultados. Se deben recopilar 5 puntos de datos que abarquen desde la presión cero hasta la máxima diferencia de presión posible con la válvula de purga completamente abierta.
Paso 3: Verifique la salida
Compruebe que la salida del VF n no sea superior a 10V. Si la salida es superior a 10 V, deberá repetir la calibración para asegurarse de que la placa A / D leerá los voltajes correctamente.
Paso 4: Cierre la 'CAL VALVE'
Cierre la "CAL VALVE". El programa LABVIEW realizará un análisis lineal de mínimos cuadrados en los datos a medida que se recopilan, para determinar la precisión de los datos más adelante en el análisis.
Paso 5: verifique el control de ajuste de ganancia

Después de calibrar los caudalímetros, prepárese para la adquisición de datos. Localice Pn en la Figura dos. Este es el control de ajuste de ganancia del caudalímetro de rueda de paletas. Compruebe que esté configurado en 6.25 vueltas para P1 y P4, y que esté configurado en 3.00 vueltas para P3.
Paso 6: Ponga a cero la salida del caudalímetro de rueda de paletas
Ponga a cero la salida del caudalímetro de rueda de paletas utilizando el control de ajuste a cero.
Paso 7: abra la válvula de descarga
El último paso es abrir el valor de descarga hasta que se alcance la deflexión permitida del manómetro o hasta que esté completamente abierto. Preste atención a las lecturas de VFn, así como a las lecturas de voltaje de la rueda de paletas de Signet. Cuando el voltaje de la rueda de paletas de Signet sea grande y distinto de cero, registre ambos valores.
Paso 8: recopilación de datos
Cuando las tuberías hayan alcanzado su caudal máximo, se deben registrar las lecturas del caudalímetro de rueda de paletas y las lecturas del manómetro. Realice una medición del tiempo de peso. Con el software LABVIEW, registre los voltajes del transductor de presión promediados en el tiempo. Registre la deflexión máxima del manómetro.
Repita este procedimiento a velocidades de flujo más lentas. Las deflexiones para los caudales sucesivos deben ser (.9 ^ 2), (.8 ^ 2), (.7 ^ 2), (.6 ^ 2), (.5 ^ 2),… (.1 ^ 2) de la deflexión máxima encontrada en el primer ensayo.
Recomendado:
ELEGOO Kit Lab o Cómo hacer que mi vida como desarrollador sea más fácil: 5 pasos (con imágenes)

ELEGOO Kit Lab o Cómo hacer que mi vida como desarrollador sea más fácil: Objetivos del proyecto Muchos de nosotros tenemos problemas con la maqueta de los controladores UNO. A menudo, el cableado de los componentes se vuelve difícil con muchos componentes. Por otro lado, la programación bajo Arduino puede ser compleja y puede requerir muchos l
PCB_I.LAB: 4 pasos

PCB_I.LAB: Con este tutorial puedes hacer cualquier PCB en tu hogar, este es el video.https: //www.facebook.com/Associazione.ingegno.lab
Parte 1 Ensamblaje del brazo TI RSLK Robotics Learning Curriculum Lab 7 STM32 Nucleo: 16 pasos

Parte 1 Ensamblaje de ARM TI RSLK Laboratorio de currículo de aprendizaje de robótica 7 STM32 Nucleo: El enfoque de este Instructable es el microcontrolador STM32 Nucleo. La motivación para esto es poder crear un proyecto de montaje a partir de los huesos. Esto nos ayudará a profundizar y comprender el proyecto MSP432 Launchpad (el TI-RSLK) que tiene
HackerBox 0051: MCU Lab: 10 pasos

HackerBox 0051: MCU Lab: ¡Saludos a los hackers HackerBox de todo el mundo! HackerBox 0051 presenta el HackerBox MCU Lab. MCU Lab es una plataforma de desarrollo para probar, desarrollar y crear prototipos con microcontroladores y módulos de microcontroladores. Un módulo Arduino Nano, ESP32
Lab Simulado En Multisim .: 5 Pasos

Lab Simulado En Multisim .: Multisim, es un programa que permite tanto crear circuitos como í como la construcción de prototipos y realizar pruebas de circuitos el é ctricos. El objetivo es explicar el funcionamiento del multisim y de c ó mo utilizarlo